ruta de las 3 coladas

Detalles

Distancia

11,75 Kms

Duración

3h y 30 min aprox.

Altitud

Desnivel

+ 253 m / – 460 m

Dificultad

moderada/ fàcil

Tipología

Lineal

Reservas

DESCRIPCIÓN

La Ruta de las Tres Coladas es uno de los recorridos naturales más representativos del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, un territorio excepcional donde el paisaje ha sido modelado por erupciones que se sucedieron a lo largo de cientos de miles de años. Con una longitud aproximada de 6,18 km y una dificultad fácil, esta ruta circular ofrece una experiencia accesible para todos los públicos, ideal para quienes desean comprender la geología volcánica de la región y disfrutar de un entorno natural de gran valor paisajístico.

El itinerario permite observar tres coladas de lava superpuestas, cada una de ellas originada en momentos distintos y procedentes de diferentes volcanes de la zona. La erosión del tiempo y del río Fluvià ha dejado al descubierto estos estratos perfectamente visibles, proporcionando un testimonio único de la historia volcánica de la Garrotxa. Esta singularidad convierte la ruta en un auténtico laboratorio geológico al aire libre, donde es posible identificar texturas, tonalidades y estructuras características del basalto.

La excursión transcurre por el municipio de Sant Joan les Fonts, un pueblo situado en el fondo del valle del río Fluvià, rodeado de un mosaico de bosques húmedos, saltos de agua, rieras y formaciones rocosas de origen volcánico. El clima húmedo favorece el crecimientos de frondosos bosques de ribera donde abundan robles, alisos, fresnos, musgos y helechos, creando una atmósfera fresca y sombreada que acompaña gran parte del camino.

Las cingleras basálticas, visibles en varios puntos de la ruta, destacan por su espectacular columnares y por su coloración oscura y uniforme. Estas paredes rocosas se formaron a partir del enfriamiento lento de la lava, que dio lugar a columnas prismáticas que hoy en día constituyen uno de los elementos más icónicos del paisaje volcánico de la comarca.

Además de su gran interés geológico, la ruta pasa por elementos patrimoniales que forman parte de la identidad histórica del municipio. Uno de los más remarcables es la antigua cantera del Boscarró, donde se extraía basalto para la construcción local. Esta actividad dejó al descubierto secciones completas de las coladas, facilitando su observación y creando un espacio de gran valor interpretativo.

El recorrido, además, se sitúa cerca de otros puntos de interés cultural del pueblo, como el Monasterio románico de Sant Joan les Fonts o el Molí Fondo, un antiguo molino harinero que aprovechaba la fuerza del agua y que forma parte de la historia económica del municipio.

Cada tramo del itinerario permite entender mejor la compleja historia geológica de la región. Las coladas visibles corresponden a erupciones que tuvieron lugar entre 700.000 y 120.000 años atrás, provenientes de distintos volcanes del entorno de Olot y Batet de la Serra. La superposición de estas coladas constituye uno de los ejemplos más claros y didácticos de cómo la actividad volcánica ha ido modelando progresivamente el paisaje.

Galería

Última Salida

Garrotxa Tierra de Volcanes

16 de Febrero 2025

Siguiente Salida

Parc Natural Sant Llorenç del Munt il' Obac

23 de Marzo 2025

I´m Your guide

¡Confía en Nosotros,
No Dudes en Llamarnos!

Puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico, a través del teléfono, whatsApp, o bien rellenando nuestro formulario

Horarios de atención

09:00-21:00 De Lunes a Domingo